¿Qué hacer con la vida en medio de una pandemia y lejos del terruño? Con un tono autobiográfico, Wari Gálvez Rivas narra lo que fue vivir el confinamiento en Europa, las largas horas del encierro, el uso de las mascarillas, el distanciamiento, el miedo constante al contagio y a la muerte. Ante la incertidumbre de un virus letal que cobra vidas en todo el mundo, y sin poder volver al Perú, rasgado hasta la médula por una crisis incontrolable, el protagonista de estas páginas emprende un viaje por Europa y se aferra a su escritura como única tabla de salvación. Al pasar de un país a otro, reflexiona sobre el pasado remoto y el presente inmediato, la tragedia, la orfandad, la fragilidad del ser humano, la enfermedad y sus estragos, la intolerancia y el lugar del otro, el inmigrante que nunca termina de encajar en ninguna parte. El gran acierto del autor es pasar de la anécdota cotidiana al trazo literario que cala hondo porque está hecho de despedidas y nostalgias, de deseos incumplidos y añoranzas.